¿Qué entendemos por ser cristiano?, tristemente en muchos contextos evangélicos (que es el que más conozco) se reduce a haber hecho una oración de arrepentimiento y a partir de ahí, asistir cada domingo a un culto en la mañana. Con estos dos requisitos eres considerado una persona "cristiana consagrada" en muchos entornos. ¿Pudiera ser que el afán de ver nuestros edificios llenos nos lleve a ignorar los requisitos de Jesús para quienes le siguen? No creo que nadie quiso o planificó que las cosas fueran así. Y tampoco creo que la mayor parte del pastorado en nuestro país desea tal estado, sin embargo, en el tiempo que escribo, sospecho que seguimos pensando que la llegada del poder de Dios a nuestras vidas vendrá por las experiencias vividas en comunidad en medio de tiempos de alabanza y predicación. Aunque tales actos tengan su efecto y valor, ninguna de estas experiencias colectivas genera un número aproximado de personas que sean así como fue Jesús y sus seguidores. Co...