Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

HABLAR DE JESÚS SIN SONAR A RELIGIOSO (parte 3 de 3)

En los dos artículos anteriores hemos podido acercarnos a las imágenes negativas que vienen a la mente de esta generación cuando escuchan la palabra "cristiana o cristiano", "cristianismo". He dado algunas razones de porque estas imágenes no significan falta de hambre espiritual. También he propuesto no reducir el evangelio a la proclamación de un mensaje intelectual. La necesidad de este mundo es encontrarse con la VIDA de Cristo y esto es posible gracias a que él viene a vivir en quienes le siguen con el fin de darse a conocer. Dios es espíritu, y siempre ha querido darse a conocer a través de seres humanos; Abraham, Israel, la Deidad misma encarnada y ahora Cristo mismo viviendo a través de su Cuerpo en la Tierra, la Iglesia. El Jesús de la Biblia no vive en una burbuja, viene a estar presente en medio de un mundo roto, a identificarse con una humanidad caída, a restaurar lo que el pecado ha estropeado y a proclamar buenas noticias. Su muerte, resurrección y a...

HABLAR DE JESÚS SIN SONAR A RELIGIOSO (parte 2 de 3)

En el primer artículo de esta serie aclaré que me centraría en medios que me parecen útiles para el fin de comunicar a Jesús a las nuevas generaciones. También nos acercamos a las ideas negativas que vienen a la mente de muchas personas hoy, cuando escuchan la palabra "cristianismo". Dije que estas ideas negativas no son señales de ausencia de hambre espiritual y finalmente propuse no limitar el evangelio a la verbalización de un mensaje, ya que el mensaje es la persona misma de Jesús. En adelante, voy a señalar aspectos concretos que creo que deben ser tenidos en cuenta a la hora de compartir de Jesús en el siglo XXI. He decidido acercarme a cada aspecto teniendo en mente la figura del Maestro. Creo que estaremos en terreno seguro si su vida es el GPS para nuestro viaje. Como una persona Desde mi punto de vista, palabras y obras son dos caras de una misma moneda cuando hablamos de proclamar a Jesús, traté de aclarar esto en el artículo anterior. Se que algunas person...

HABLAR DE JESÚS SIN SONAR A RELIGIOSO (parte 1 de 3)

El Fin y Los Medios La invitación a compartir algunas charlas con estudiantes cristianos de como hablar de Jesús en el siglo XXI, me ha llevado a escribir la siguiente serie de artículos. Creo que las personas cristianas en ambiente universitario, de manera especial, son conscientes de que existen barreras a la hora de compartir su fe y es por ello que desean tratar este asunto. He visto como este tema pone a la defensiva a muchas personas, pues en seguida piensan que se va a mostrar un nuevo evangelio, o un evangelio light a gusto de las nuevas generaciones. Es por ello, que quiero aclarar desde un principio, que esta serie en concreto se va a centrar en los medios y no en el fin (considerando como fin el evangelio mismo). Sin duda, el fin debería condicionar nuestras formas. Imaginemos que queremos viajar desde España hasta Cuba. Podemos pensar en los diferentes medios para llegar: un avión, un barco, nadando... el medio va a determinar que el fin se lleve a cabo antes, después ...