Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2014

TEOLOGÍA DE LA PRÁCTICA (parte 1 de 3)

Inquietudes   Ya desde nuestro noviazgo, Sylvia y yo compartimos algunas inquietudes en común. Tras años sirviendo en diferentes ministerios relacionados con la juventud, empezamos a detectar entre otras cosas lo siguiente: -          Un gran número de personas cristianas tenemos dificultad para aplicar la fe en el entorno social que nos rodea. Es como si la involucración en los programas de la iglesia, a menudo nos sumerge en lo quer se ha denominado “la burbuja evangélica”.   -          El efecto “burbuja” no solo dificulta la predicación del mensaje en el contexto cotidiano, sino la posibilidad de ver en las personas cristianas los efectos prácticos del mismo. Es decir, a menudo no somos un contexto de credibilidad para nuestras palabras. -          En la medida que nos acercamos más al mundo donde estamos llamados a ser sal y luz, nos encontramos con muchas personas interesadas por...

¿IGLESIA O SECTA?

Una de mis definiciones favoritas de Iglesia es "El Cuerpo de Cristo". Esta la constituyen todas las personas que han decidido seguir a Jesús y su Camino.  Se habla mucho de la expresión local de la iglesia, pero ¿Entendemos el concepto local desde una perspectiva bíblica o tradicional? No me cabe duda de la importancia que dan la mayoría de personas cristianas a ser fieles a la Biblia, al menos en los círculos donde me muevo normalmente, pero a la vez, me sorprende de como vivimos un concepto de iglesia local tan alejado del que la Biblia nos enseña. Pablo dice que debemos aceptarnos, recibirnos, acogernos unos a otros como Jesús lo hizo (Romanos 15:7). Si Dios te ha aceptado como parte de su iglesia, yo no soy nadie para rechazarte, la aceptación de Dios se convierte en base para la comunión entre nosotros bíblicamente hablando, sin embargo, hemos decidido cambiar esta base por otra; la aceptación de una confesión de fe particular. Hoy no puedes ser miembr...