Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2009

¿UN MODELO CADUCO?

Desde que Constantino permitió la legalización de la Iglesia, la institucionalización de la misma ha llegado a ser la tónica dominante. De ser un movimiento "underground" la Iglesia empieza a tomar un lugar central en las ciudades: grandes edificios, profesionales reconocidos...  La "cosmovisión judeo-cristiana" llegó a ser la principal en nuestro occidente, lo que nos permitió que desde las escuelas y hospitales la cruz tuviera un lugar privilegiado. En medio de este entorno denominado cristiandad, parece lógico que el papel de la iglesia fuera principalmente el de pastorear tantas ovejas a través de la formación llevada a cabo en sus edificios centrales. Estos permitían conectarnos con momentos claves en nuestra vida (nacimiento, adolescencia, matrimonio, muerte).  Con todo esto ¿Qué otra cosa podría hacer la iglesia (fuera de ir a lugares donde la cristiandad no estuviera establecida) si desde un gobierno denominado cristiano y una población llamada cristiana se ...

LA MISIÓN

Es fácil olvidarnos de que Dios está muy interesado en la restauración de todas las cosas que las personas hemos estropeado con nuestra rebeldía. Toda la Biblia nos muestra como Dios usa a mujeres, hombres y naciones para conseguir su deseo y sin duda Jesús toma un lugar central en la Misión Restauradora de Dios. Quizás lo más fácil de olvidar es que la Iglesia ha sido creada para que sea un agente de restauración dentro de la Misión de Dios. Que triste es cuando personas que no muestran ningún interés por Jesús están más involucradas que las personas cristianas en hacer de este mundo un lugar mejor. Estas personas son muchas veces mejores ejemplos de lo que significa colaborar con Dios (aunque ni sean conscientes de que lo que hacen es lo que Jesús enseñó). Empezamos comunidades cristianas que viven la comunión y el ministerio como fin en si mismo, y el resultado es una subcultura cada día más aislada del mundo al que nos ha tocado restaurar; lo que muchas personas llaman hoy "la...

EL VINCULO

En esencia, la Iglesia es la comunidad de todas las personas que han decidido seguir a Jesús. Comunidad cristiana significa comunión en Jesucristo y por Jesucristo. La persona seguidora de Jesús ya ha dejado de buscar su libertad y restauración en si misma y la busca por tanto en la persona a quien sigue.  Aunque no se deduce que la persona cristiana tenga que vivir por necesidad entre otras personas cristianas, sin duda que la interacción con aquellas que han decidido seguir al Maestro es un tremendo privilegio que a veces no es valorado hasta que se pierde. Podríamos preguntar a quienes por Jesús han sufrido cárcel o enfermedad o cualquier otra situación que les ha mantenido lejos de la hermandad, para hacernos una idea del tesoro que se nos concede.  No obstante, es fácil que dejemos que otra cosa fuera de Jesús sea la que establezca el principal vínculo de unión en la comunidad cristiana. Cuando esto sucede, y tristemente sucede con frecuencia, empezamos a actuar...

INTRODUCCIÓN

Cuando nombramos la palabra "iglesia" la imagen es prácticamente imposible de evitar en nuestras mentes; un edificio con un campanario y una cruz en la zona más alta. Sin embargo no es esa la imagen que la Biblia nos da de la Iglesia. En este bloc trataré de exponer algunas ideas que espero que nos ayuden a reflexionar sobre la importancia de recuperar en nuestros días una imagen más cercana a lo que en los primeros siglos se entendió ante la palabra "iglesia". El fin es que afecte a nuestra manera de vivir y experimentar el formar parte de ella. Quiero aclarar desde el principio que reconozco y aprecio los valiosos esfuerzos que muchas personas hermanas están realizando desde diferentes maneras de entender y vivir la iglesia. Yo mismo he experimentado y experimento el participar dentro de diferentes expresiones de la misma, por lo tanto entiéndase todo como una autoevaluación a la luz de los tiempos que estamos atravesando. Deseo aportar una reflexión que nos ayude...