Podemos dedicar muchas letras a reflexionar acerca de la misión como un estilo de vida y de la necesidad que la iglesia actual tenemos de ser encarnacional, es decir; ir en medio de un mundo roto para identificarnos con él, y entregar nuestras vidas predicando con hechos y palabras las buenas nuevas, tal como Jesús nos mostró y nos comisionó (Juan 20:21).
Tengo que reconocer que me entusiasmo mucho cuando buenos escritores, son capaces de ofrecernos hoy, literatura relevante para que el Cuerpo de Cristo recupere el énfasis misional que emana del mismo corazón del evangelio. Hay quienes tienen una capacidad especial para expresar con palabras lo que muchos estamos intuyendo en este tiempo. Sin embargo, no hay muchos que lo expresan como Shane Claiborne.
La razón es simple, una cosa es sentarnos comodamente a escribir, como yo lo estoy haciendo ahora, y otra es sumergirnos en las calles de Calcuta y encontrarnos de frente con la pobreza y la lepra, o en los suburbios pobres de USA, o en lugares de conflicto como Ruanda, Cisjordania, Afganistán o Irak para ser pacificadores mientras caen bombas a nuestro alrededor. Shane muestra un evangelio, que tristemente puede ser percibido como poco usual en la mayoría de nuestros entornos religiosos y no porque necesitemos irnos muy lejos de viaje para experimentarlo, sino porque necesitamos ir muy lejos en nuestra manera de ver nuestro entorno y vivir en él.
Jim Wallis, coordinador de "Call To Renewall" dijo que el desapego de Shane con el cristianismo cultural no fue una consecuencia de volverse "secular" o "liberal", sino de profundizar en lo que los primeros cristianos llamaron "el Camino": el camino de Jesús, el camino del reino, el camino de la cruz. (1)
Shane comienza su obra "Revolución Irresistible" dejando claro que se siente lejos de los temas cerrados que definen a los conservadores y de la espiritualidad superficial que marca a los liberales. Dice literalmente: "Estamos sedientos de justicia social y paz, pero nos cuesta encontrar una comunidad de fe que sea pro vida de forma coherente o que reconozca que hay otros "temas morales"; aparte de la homosexualidad y el aborto, tales como la guerra y la pobreza." En medio de sus muchas aventuras en medio de la necesidad, reflexiona así: "Estoy solo, rodeado por activistas no creyentes y creyentes inactivos. ¿Dónde están los verdaderos cristianos?".
Tengo que confesar que "Revolución Irresistible" es un libro incómodo, ya que en pequeños detalles que antes no me fijaba ahora me pregunto cosas como: si realmente necesito dos abrigos en mi ropero cuando cada semana hay alguien que llama a mi casa o a la ventana de mi coche en un semáforo debido a la pobreza. Me he planteado si realmente nuestra falta de persecución, y no me estoy refiriendo a impedimentos para abrir un edificio de la iglesia o hacer un acto público, es por nuestra falta de compromiso con la justicia. Creo que te será interesante descubrir en esta obra porque un grupo de cristianos puede acabar en la cárcel en un país occidental y democrático por alimentar a los pobres. Realmente "Revolución Irresistible" nos alerta de que posiblemente estemos viviendo un evangelio light y es light no siempre por falta de ortodoxia en los púlpitos, sino por falta de encarnación de esa ortodoxia.
Shane pasa olimpicamente, si me permites la expresión, de ser evangelicamente correcto. El no está pendiente de etiquetas como católicos, protestantes, ortodoxos, ecuménicos. Su visión del reino traspasa las barreras de este tipo y desafían las frágiles identidades que muchas veces nos sustentan. El mismo dice: "Si con evangélicos nos referimos a los que llevan las buenas nuevas de que hay otro reino o superpoder, una economía y una paz distintas a las de las naciones, un salvador que no es césar, entonces sí, soy evangélico". Este libro trata de la cruz desde una perspectiva desde la que no estamos acostumbrados a ver, nos invita a caminar una senda poco transitada hoy, una manera de vivir que nos convierte en una voz profética en el siglo XXI.
La cruz que Shane pone delante de nosotros es una cruz que se vive y que no se puede expresar solo con palabras. Es por ello que este libro no es nada recomendado para los que estemos buscando simplemente argumentos para defender ideas sin cambiar nuestra manera de ver nuestro entorno y actuar en él. Este libro habla de una cruz radical, desafiante y transgresora.
Puedes comprar Revolución Irresistible en formato libro o descargarlo ahora mismo en formato digital:
Revolución Irresistible (libro)
Revolución Irresistible (formato digital para el kindle)
(1) Jim Wallis en el prefacio de Revolución Irresistible (Un manifiesto para una nueva generación)
Tengo que reconocer que me entusiasmo mucho cuando buenos escritores, son capaces de ofrecernos hoy, literatura relevante para que el Cuerpo de Cristo recupere el énfasis misional que emana del mismo corazón del evangelio. Hay quienes tienen una capacidad especial para expresar con palabras lo que muchos estamos intuyendo en este tiempo. Sin embargo, no hay muchos que lo expresan como Shane Claiborne.
La razón es simple, una cosa es sentarnos comodamente a escribir, como yo lo estoy haciendo ahora, y otra es sumergirnos en las calles de Calcuta y encontrarnos de frente con la pobreza y la lepra, o en los suburbios pobres de USA, o en lugares de conflicto como Ruanda, Cisjordania, Afganistán o Irak para ser pacificadores mientras caen bombas a nuestro alrededor. Shane muestra un evangelio, que tristemente puede ser percibido como poco usual en la mayoría de nuestros entornos religiosos y no porque necesitemos irnos muy lejos de viaje para experimentarlo, sino porque necesitamos ir muy lejos en nuestra manera de ver nuestro entorno y vivir en él.
Jim Wallis, coordinador de "Call To Renewall" dijo que el desapego de Shane con el cristianismo cultural no fue una consecuencia de volverse "secular" o "liberal", sino de profundizar en lo que los primeros cristianos llamaron "el Camino": el camino de Jesús, el camino del reino, el camino de la cruz. (1)
Shane comienza su obra "Revolución Irresistible" dejando claro que se siente lejos de los temas cerrados que definen a los conservadores y de la espiritualidad superficial que marca a los liberales. Dice literalmente: "Estamos sedientos de justicia social y paz, pero nos cuesta encontrar una comunidad de fe que sea pro vida de forma coherente o que reconozca que hay otros "temas morales"
Tengo que confesar que "Revolución Irresistible" es un libro incómodo, ya que en pequeños detalles que antes no me fijaba ahora me pregunto cosas como: si realmente necesito dos abrigos en mi ropero cuando cada semana hay alguien que llama a mi casa o a la ventana de mi coche en un semáforo debido a la pobreza. Me he planteado si realmente nuestra falta de persecución, y no me estoy refiriendo a impedimentos para abrir un edificio de la iglesia o hacer un acto público, es por nuestra falta de compromiso con la justicia. Creo que te será interesante descubrir en esta obra porque un grupo de cristianos puede acabar en la cárcel en un país occidental y democrático por alimentar a los pobres. Realmente "Revolución Irresistible" nos alerta de que posiblemente estemos viviendo un evangelio light y es light no siempre por falta de ortodoxia en los púlpitos, sino por falta de encarnación de esa ortodoxia.
Shane pasa olimpicamente, si me permites la expresión, de ser evangelicamente correcto. El no está pendiente de etiquetas como católicos, protestantes, ortodoxos, ecuménicos. Su visión del reino traspasa las barreras de este tipo y desafían las frágiles identidades que muchas veces nos sustentan. El mismo dice: "Si con evangélicos nos referimos a los que llevan las buenas nuevas de que hay otro reino o superpoder, una economía y una paz distintas a las de las naciones, un salvador que no es césar, entonces sí, soy evangélico". Este libro trata de la cruz desde una perspectiva desde la que no estamos acostumbrados a ver, nos invita a caminar una senda poco transitada hoy, una manera de vivir que nos convierte en una voz profética en el siglo XXI.
La cruz que Shane pone delante de nosotros es una cruz que se vive y que no se puede expresar solo con palabras. Es por ello que este libro no es nada recomendado para los que estemos buscando simplemente argumentos para defender ideas sin cambiar nuestra manera de ver nuestro entorno y actuar en él. Este libro habla de una cruz radical, desafiante y transgresora.
Puedes comprar Revolución Irresistible en formato libro o descargarlo ahora mismo en formato digital:
Revolución Irresistible (libro)
Revolución Irresistible (formato digital para el kindle)
(1) Jim Wallis en el prefacio de Revolución Irresistible (Un manifiesto para una nueva generación)
Comentarios
Publicar un comentario