Ir al contenido principal

VOCACIÓN COMO LUGAR DE MISIÓN

He de reconocer que me entristezco cuando veo a cristianos que entienden el avivamiento de la iglesia en base al éxito de programas y eventos. Es ahí cuando sospecho que la imagen de la iglesia Nueva Testamentaria ha sido eclipsada por la institucionalización religiosa. Parte de la crisis actual en muchas comunidades, viene determinada por la lucha en mantener estructuras viejas que se derrumban, que han dejado de ser el mejor medio para preparar a los cristianos para llevar a cabo la misión en el contexto cotidiano.

En el Nuevo Testamento los cristianos llenos del Espíritu Santo te los encontrabas en medio de la vida cotidiana, desafiando el estatus cuo, a pesar de que fueran apedreados o echados a los leones. La religión occidental cree que los cristianos llenos del Espíritu Santo se encuentran manteniendo viejas estructuras y dando su vida por elementos que son extraños en el relato bíblico y que han sustituido el verdadero significado de iglesia. Por esto último no solo es que no merece la pena morir, es que es fácil abandonar el vivir por ello.

Hay un problema cuando el maestro ve que el alumno no responde y no se plantea un cambio en su modelo educativo. Cuando esto ocurre, lo que suele pasar es que el maestro no puede dejar de señalar la responsabilidad de sus discípulos, que por cierto la tienen. Sin embargo, el maestro sabio, evalúa el éxito o fracaso de su sistema educativo, lo hace de manera crítica y se dispone para la renovación, porque además, es lo que a él le corresponde y lo único que está en su mano.

La iglesia occidental debemos examinar el resultado de nuestro modelo de discipulado. Y debemos hacerlo no en base al éxito de eventos y programas que nos mantienen dentro de la burbuja, sino en base a como entendemos y vivimos la misión como parte del tejido social que nos rodea.

Os hago llegar el artículo del grupo donde he trabajado en la propuesta de la Alianza Evangélica y que ha publicado Protestante Digital. Deseo que lo que expresamos sirva para activar nuestra creatividad en el campo de formar cristianos para la misión de Dios como un estilo de vida en el contexto cotidiano: Vocación Como Lugar De Misión


Comentarios

Entradas populares de este blog

PROYECTO IMAGINA

En 2008 tuve el privilegio de desplazarme con Sylvia a Costa Rica, invitado por nuestro amigo Félix Ortiz. Allí junto a hermanos de diferentes países trabajamos acerca de como enfrentar ser iglesia ante las nuevas generaciones. Revisamos nuestro concepto de pecado, salvación, espiritualidad, discipulado y misión, y empezamos a leer obras como "Caminos Olvidados" del misionólogo Alan Hirsch. Tras esa experiencia, empezamos a aplicar los principios a nuestro entorno junto a nuestros compañeros de ministerio Yvan y Lorena, y de ahí empezamos los primeros pasos hacia lo que hoy es www.andandoenelcamino.com Además, tuvimos el privilegio de participar en la reproducción de aquella experiencia en Costa Rica, a la que llamamos Escuela Vivencial llevándola a cabo en ciudades de España y en otros países: Barcelona, México, Colombia, Sevilla, Cuba, Madrid... El pasado fin de semana fuimos invitados a ser conferenciantes de un retiro espiritual organizado por la Iglesia Evangélica ...

Plan Supremo de Evangelización de Robert E. Coleman

Me gustaría ir añadiendo entradas con libros que han sido de ayuda en mi comprensión de vivir la iglesia. Plan Supremo de Evangelización, es de esos libros que tanto el título y la portada despistan. Uno podría esperar uno de esos escritos que tratan de enseñarte a expresar el mensaje del evangelio a los no cristianos en 4 o 7 pasos, sin embargo, el autor nos brinda algo mucho más interesante y profundo.               Robert E. Coleman nos acerca en esta breve obra al modelo de discipulado de Jesús. Al hacerlo, el lector descubrirá que no son fórmulas mágicas sino principios universales de lo que se trata. En vez de pasos concretos para verbalizar un mensaje de manera exprés, nos encontramos con un proceso basado en relaciones y vivencias. Durante la lectura me hacía consciente de lo mucho que nos hemos alejado del modelo discipulador de Jesús, y cuan urgente se hace para la iglesia, recuperar los principios que permiten una verdadera conversión; ...

Líderes Posmo

Por fin salió a la luz el manual "Líderes Posmo: Un Curso Entero Con Los Héroes De La Biblia" de Félix Ortiz , Annette y Tim Gullick. Este manual no solo nos ofrece un valioso contenido teológico para acercarnos a temas cruciales para seguir a Jesús en el S.XXI, sino que nos ayudará a implementar un modelo educativo diferente, donde los jóvenes tomen un papel activo en la enseñanza. La primera ojeada al material, me ha permitido ver nuevamente la destreza de los autores, quienes traspasan mediante esta obra su rica experiencia en la educación, con claridad y sencillez. El material te permitirá planificar todo un año de valioso contenido, sin que eso signifique esquemas rígidos. Te ayudará a saber diseñar reuniones de grupos grandes y pequeños y a incluir en el proceso de discipulado momentos de acompañamiento espiritual, retiros, campamentos y tiempos de servicio. Toda una obra para ampliar nuestras mentes y recursos en el acompañamiento espiritual. Tanto si estás familiariz...