![]() |
pincha para acceder a ISSUU |
La sexta revista digital de este proyecto de verano, nos trae un interesante reportaje sobre un grupo de jóvenes de Barcelona que salen a la zona roja para ofrecer ayuda a las prostitutas. Siempre que veo cristianos pasando tiempo con un mundo en necesidad, me emociono. Además, Yván nos ofrece una perspectiva de los jóvenes y la misión, que nos libra de reducirla solo a actividades y eventos e integrarla en la vida cotidiana. Una vez más su punto de vista enriquece y complementa lo que abordé cuando hablé de misión.
En mi participación me he adentrado en el paradigma orgánico. El objetivo de mi serie es enfrentar los retos de la iglesia en el S.XXI, por ello la visión orgánica de la iglesia nos aporta una buena base para saber enfrentar los cambios que enfrentamos y no perder nuestra esencia. Te animo nuevamente a participar en la conversación que está generando estos artículos en la publicación on-line. Puedes acceder aquí
Para acceder a todos los artículos de Iglesia XXI pincha aquí
El vídeo que he escogido para acompañar al artículo de esta semana, nos explica en dos minutos la diferencia entre iglesia sencilla e institucionalizada. Me encanta que el espíritu del autor no es el de desechar la iglesia institucionalizada, sino de permitir una mayor expansión del ADN bíblico en nuestra sociedad. A veces es difícil hablar del paradigma orgánico sin que salten las defensas, sin embargo, no debemos tratar la iglesia orgánica como un modelo alternativo, sino como una realidad presente en toda la iglesia de Jesucristo. Conocer el carácter orgánico de la iglesia nos ayudará a evaluar mejor nuestras decisiones con respecto a la organización comunitaria.
Comentarios
Publicar un comentario